Porque fotográficamente el Otoño también tiene su encanto, os dejo algunas fotos realizadas en los alrededores de Ribera. En ellas se puede apreciar la mezcla de colores que nos regala el campo, prevaleciendo el tono dorado.
De entre el mar de olivos que tiene la provincia de Jaén, surge, como una fortaleza casi inexpugnable, el conjunto montañoso que forma la Sierra de Cazorla . Son sierras de caliza, por donde discurre gran cantidad de agua. La combinación de ambos elementos (agua y caliza) ha permitido que a través del paso de los siglos, se hayan ido generando unas formas geológicas muy interesantes, pero también es el motivo por el que el agua de los ríos de esta zona presenta un color azul turquesa tan sugerente. El paraje posee tal valor paisajístico, natural y geológico, que forma parte del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Estas sierras, en su conjunto, establecen la línea divisoria imaginaria entre las vertientes hidrológicas atlántica y mediterránea, ya que por estos picos, nacen dos grandes ríos de la península ibérica, por un lado el Guadalquivir, que desemboca en el océano Atlántico, y por otro lado, el río Segura, que desemboca en el mar Medi...
Como ya sabemos, el pasado Domingo 24 de Mayo, tuvieron lugar las Elecciones Municipales y Autonómicas 2015, y como suelo hacer desde hace años, me acerqué a una mesa electoral de Ribera del Fresno , para asistir al recuento de las papeletas que iban a decidir el futuro de nuestro pueblo para los próximos 4 años. Es algo que me resulta muy interesante y emocionante, por ello, intento no perdérmelo. Este año, el recuento ha estado muy igualado entre los dos partidos que más votos han obtenido, PSOE y PP. Esto originó una gran incertidumbre y expectación, a la hora de transcribir el resultado, en número de votos a concejales. Pude comprobar, de hecho, que existe un gran desconocimiento o como mínimo, dudas, por parte de muchas personas, del sistema utilizado para asignar el número de concejales, una vez hecho el escrutinio de votos en su totalidad. Hace años, en una noche electoral muy lejana, un representante de un partido político de R...
Ya tenía ganas de volver a la capital, pues hace muchos años que no la visitaba y es cierto que viene bien darse una vuelta, de vez en cuando, para ver qué se cuece (nunca mejor dicho por la calor que ha hecho) en la urbe más grande de nuestro país. Madrid nunca defrauda, es tan grande, que siempre tiene nuevos rincones por descubrir, y está tan viva, que zonas ya conocidas, mutan, ofreciendo nuevas perspectivas. Si tienes tiempo y un poco de curiosidad, te puedes organizar unos días de actividades culturales variadas e interesantes, y además, si te buscas un poco las vueltas, pueden salirte muy económicas. Lo primero de todo es hacerse de la tarjeta de transporte, con la que poder moverte de manera muy eficaz por la magnífica red de metro con la que cuenta la ciudad. Además, es relativamente sencillo moverse a través de ella, sobre todo si la comparamos con la de otras grandes ciudades. A los que venimos de pueblo, lo primero que nos llama la atención es q...
Creo que la mejor estación para la fotografía es el otoño, una mezcla de colores acompañada de días nublados, relaja la vista.
ResponderEliminarLa primavera ofrece una mezcla de colores vivos y alegres, pero personalmente coincido contigo y me quedo con los colores del otoño.
Eliminar