Entradas

Subida al Pico Bonales.

Imagen
 Buena mañana de senderismo la que hemos vivido hoy, haciendo la subida al  Pico Bonales , que con sus 1.055 metros de altitud, constituye el techo de la provincia de Huelva.  La ruta la hemos iniciado en la localidad onubense de Arroyomolinos de León, en uno de cuyos bares hemos tomado un café para calentar motores. Seguidamente hemos comenzado a caminar por su entremado de calles con suelo empedrado, pasando entre otros lugares, por la iglesia parroquial de Santiago el Mayor.  Nada más salir del pueblo, la dehesa, que en este momento y gracias a las generosas lluvias de las últimas semanas, está espectacular, ha sido la vista que nos ha acompañado durante la mayor parte del tiempo. Dehesa que se expande a través de un sinfín de sierras, que se extienden más allá de donde alcanza la vista. En otro de los tramos, comienzan a aparecer olivares, que se mezclan con gran armonía con las encinas y alcornoques.  Durante nuestro recorrido también hemos atravesado nume...

La sospecha de Sofía

Imagen
 Acabo de finalizar la lectura de "La sospecha de Sofía" de Paloma Sánchez-Garnica . Di con el libro por casualidad y como me había gustado mucho otra de sus obras, "Últimos días en Berlín", me lancé a por él.  La historia está enmarcada dentro del periodo posterior a la II Guerra Mundial, y discurre entre Alemania Oriental y España. Se trata por lo tanto, de dos regímenes dictatoriales, pero de sentido contrario, puesto que el este de Alemania, había quedado bajo el control soviético y era una dictadura comunista, mientras que España, tras la victoria del bando sublevado en la Guerra Civil, vivía un régimen dictatorial fascista.  En ese período y en esos países, discurre una historia en la que intervienen miembros de la Stasi, servicio secreto de la Alemania comunista, que todo lo controlaba y  que contaba con el apoyo soviético, y por otro lado, aparecen personas influyentes en el régimen franquista. Las sociedades de ambos países, vivían bajo la opresión de sus ...

Senderismo por los Pirineos franceses

Imagen
 Aunque han pasado ya unos meses desde nuestra visita a los Pirineos franceses, ahora que tengo tiempo no quiero dejar pasar la oportunidad de hacer un resumen de nuestro viaje, ya que las localidades que visitamos y las rutas que hicimos, merecen ser recordadas.  La parte francesa de los Pirineos cuenta con tres grandes parques :  -      Parque Natural Regional de los  Pirineos catalanes , que como su nombre indica, se corresponde con la parte francesa que linda con Cataluña. -    Parque Natural Regional de los Pirineos arieguenses , que queda a la altura del Valle de Arán. -    Parque Nacional de los Pirineos , que linda con el Parque Nacional de Ordesa, en la zona española.  Este último fue el destino elegido para patear esta importante cordillera. Para situarnos de forma más concreta, en esta zona es donde se encuentra el conocido Santuario de la Virgen de Lourdes.  Una de las mejores opciones para alojarse en la zona ...